Alejandra Escribe Aquí | Estudio & Creatividad

Instagram Pinterest Tumblr
  • Inicio
  • ¿Qué quieres leer?
    • Creatividad
    • Organización & Planeación
    • Productividad
    • Bullet Journal
    • Estudio
    • Manejo de la ansiedad
    • Personal
  • Sobre mí



Llevo meses sin escribir en este blog, cuatro para ser exacta.

Y me he sentado a escribir esta entrada muchas veces, seis para ser exacta.

Han pasado muchas cosas que han entorpecido mi existencia virtual aquí pero hay una que engloba una gran cantidad de ellas: la idea de ser productiva deterioró seriamente mi salud mental y tuve que alejarme para buscar recuperarme.

Me devolveré en el tiempo para contextualizarte sobre qué pasó y cómo finalmente todo ese caos hizo que explotara mi ansiedad y me llevó a un estado de inestabilidad terrible del que apenas estoy logrando salir.

¡Ah! y quiero hacer una aclaración: comparto esto para generar consciencia sobre cómo una sociedad que constantemente nos está exigiendo ser y hacer más y más y más puede afectar seriamente nuestra salud mental si nos permitimos contagiarnos de esa errónea idea.

Empecemos...



Toda esta historia empieza hace muchísimos años porque yo siempre había considerado el éxito personal en relación a la productividad y desde pequeña he tenido un nivel de autoexigencia que no es sano, pero para que este escrito no sea demasiado largo voy a acortar y a resumir la historia.

En agosto del 2019 empecé a hacer dos pregrados al mismo tiempo, al principio la carga académica empezó suave, sencilla y manejable pero fue aumentando progresivamente (como era de esperarse) el problema con eso es que yo no estaba preparada para ello.


| Quizá te interese: Qué pienso cuando estoy por comenzar un segundo pregrado.


A medida de que la exigencia académica de ambos pregrados aumentaba, otras cosas cambiaron en el ambiente: el tiempo disponible para crear por crear, para dibujar por mí o para mí se agotó y tuve que comenzar a hacerlo únicamente por obligación, lo cual terminó agotándome a mí también. 

En un inicio era emocionante organizar mi tiempo y cumplir mis horarios, mis pendientes y mis expectativas, todo salía bien, yo respondía y tenía buenos resultados, podía escribir sobre ello aquí y las cosas parecían increíbles, pero hubo un momento en el que la idea (y la obligación mental) de crear y crear y crear ideas me superó.

Empecé a tener ataques de pánico por obligarme constantemente a estar creando, dejé de disfrutar el proceso y me enfoqué exclusivamente en el resultado, eso hizo que se esfumara el gustito que se siente en el fondo del alma cuando uno puede hacer las cosas con calma y amor. Valga la pena aclarar que aunque yo toda la vida he sido supremamente ansiosa jamás había llegado a tener ataques de pánico.

Me di cuenta que las cosas se me habían salido de control y entonces busqué ayuda profesional porque empecé a generar ese miedo a los ataques de pánico que sólo me hacían tener más y más y más, es decir, que en vez de ahuyentarlos los atraía.


Después de un trabajo conjunto entre mi terapeuta y yo hoy acepto, sin vergüenza alguna, que estaba equivocada: tenía una idea preconcebida que estaba completamente errónea sobre la productividad personal.



Me dejé contagiar por el mal de "más es mejor", buscaba poder estudiar dos pregrados, hacer las tareas de ambos, preparar exámenes, desarrollar entregas, estar en Instagram y escribir aquí.

Ahora, solo de leerlo me parece una locura pero en ese entonces era emocionante e incluso adictivo, me sentía bien de "poder con tanto" aunque en realidad no estaba pudiendo ni siquiera conmigo.

Entonces tuve que cortar el problema de raíz. Para volver a encontrarme debía ponerme por encima de todo, yo debía ser mi prioridad durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, por eso desaparecí de todas las redes sociales, incluyendo este blog.


Necesitaba trabajar en mí y para mí, no por ni para nadie más.

Y aquí estoy cuatro meses después escribiendo de nuevo para intentar regresar, regresar a mí manera, eso significa que no habrá promesas de regularidad porque no puedo (ni quiero) recaer en el mismo error.

Es decir que escribiré aquí cuando el alma me lo pida, cuando sienta que tengo algo importante por decir, cuando me levante con ganas que vengan del corazón.

Probablemente el contenido mutará, no quiero seguir fomentando una idea que a mí me destruyó la estabilidad emocional, no quiero alimentar la equivocada idea de que está bien estar ocupadas 24/7 o que hay que ser productivas porque eso es completamente falso.

Vemos mensajes de amor propio y cuidado personal continuamente pero solemos olvidar que los pilares de esto son el autoconocimiento, el descanso, la relajación y el tranquilo caminar.

Por último te recuerdo que:


Ser productiva no es tener tanto por hacer que no tengas cuándo pensar en ti.

Ser productiva no es dejar de lado el descanso.

Ser productiva no es dormir menos.

Ser productiva no es hacer más y más y más.

Ser productiva no es una necesidad, ni un logro, ni una meta.



Gracias por leerme después de tanto tiempo.

Un abrazo.

   -Alejandra.


Derechos de autor: fotografía por Annie Spratt desde Unsplash

Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mí



Sobre mí

Holi, yo soy Alejandra. Estudiante, nerd, curiosa y creativa con 23 pares de cromosomas y 26 años.

Siempre tengo conmigo un lápiz rojo y una libreta, porque no quiero que mis ideas se vayan para otro lado y sé que suelen aparecer en los momentos más inoportunos.
Por ejemplo,
a las mías les encanta aparecer mientras me baño.

Sígueme

  • Pinterest
  • Instagram
  • Tumblr

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Categorías

  • Ansiedad
  • Bullet Journal
  • Creatividad
  • Estudio
  • Organización & Planeación
  • Pensamientos
  • Personal
  • Productividad

Post recientes

Archivo

  • enero 2021 (1)
  • enero 2020 (1)
  • septiembre 2019 (2)
  • agosto 2019 (3)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (5)
  • noviembre 2018 (4)

Follow @Alejandradibujaaqui

Instagram @Alejandradibujaaqui

Created with by BeautyTemplates